Páginas

domingo, 2 de marzo de 2025

Cuentacuentos en Navidad

Como actividad prevista para Navidad, familias lectoras programaron un cuentacuentos, pero este año el objetivo planteado iba a ser diferente. Nos planteamos dar a conocer a los personajes navideños típicos de diferentes comunidades autónomas. Buscamos información, su historia y de todos ellos descubrimos aspectos muy interesantes y cercanos a la cultura de cada zona.

En el país Vasco conocimos la figura del Olentzero.

El Olentzero es representado como un hombre grueso, desharrapado, manchado de carbón, de buen comer. Aita Donostia lo describe como "cabezón muy inteligente"  Su singular característica es que vive aislado de la sociedad dedicado a hacer carbón vegetal en el bosque gustándole comer y beber bien y cada invierno baja de las montañas a los pueblos.

Desde la representación del "tiempo viejo" hasta la actual encarnación del bonachón carbonero que hace regalos a los niños se ha producido una evolución muy profunda. La mayor parte de la misma se ha realizado en la última parte del siglo XX.

 


El tió de Nadal (del catalán, traducible como «tizón, tronco o leño de Navidad»),1​ también conocido como tronca de Nadal o soca de Nadal, es un elemento de la costumbre catalana y aragonesa, y una tradición navideña asentada especialmente en Cataluña y Aragón.2​ La variante más extendida consiste en tomar un tronco, leño o rama gruesa —normalmente al inicio del Adviento—, dejarle comida cada noche y taparlo con una manta para que no pase frío. Al llegar Nochebuena, los niños de la casa lo golpean con bastones mientras cantan, para que defeque regalos y dulces por debajo de la manta el 24 de diciembre.3​ El extremo visible del tronco suele decorarse con barretina y una cara sonriente











ApalpadorApalpabarrigas o Pandigueiro es un personaje típico de tradición navideña gallega, especialmente en las comarcas de SarriaQuirogaLemosTierra de Trives y Los Ancares.1​Se trata de un carbonero con vestuario andrajoso que en nochevieja entra en las casas, visita a los niños, les palpa la barriga y, si no está llena, les deja un puñado de castañas. El resto del año vive en los montes orientales de Galicia.



La anjana (de jana, antiguo nombre con que se designaba a las hechiceras durante la Edad Media) es un personaje fantástico, referido por el costumbrista Manuel Llano en el primer tercio del s. XX como parte de la mitología cántabra. Este autor recoge en su obra cuentos que dice haber oído a pastores y gente del campo (transcritos en asturleonés) relativos a la anjana en los valles de SantillanaValdáligaRionansaLamasónPolacionesCabuérnigaAras, y Meruelo

martes, 11 de febrero de 2025

Halloween 2024

 Este curso, en colaboración con familias lectoras se programó la actividad de Halloween que consistió en proponer a todos los tutores, la elaboración de un monstruo tamaño media cartulina.

La actividad se completaba con una descripción del monstruo por la parte de detrás.

Esta actividad se podía realizar en pequeños grupos o en parejas, como el tutor/a estimase más oportuno.

Finalmente, se colocaron en el techo del pasillo de la primera planta.








martes, 29 de octubre de 2024

Día de las bibliotecas. Cuento " El biblioburro "

 Un curso más volvemos a celebrar el día de las bibliotecas con una actividad relacionada con la lectura.

En esta ocasión ha sido el cuento " El biblioburro" , escrito por una autora e ilustradora estadounidense basado en una historia real ocurrida en Colombia.

Luis tenía muchos libros en su casa y un buen día se le ocurrió la genial idea de salir con sus burros Alfa y Beto a compartirlos con los niños que no tenían acceso a ellos. Eso cambió sus vidas radicalmente porque cada cierto tiempo volvía con otros cuentos con los que los niños imaginaban y soñaban.

Familias lectoras ha puesto su tiempo y dedicación en nuestras manos y dos mamás estuvieron toda una mañana en el cole para contarnos una historia tan entrañable y educativa para todos.

Después los niños/as en sus clases escribieron en una flor para nuestro mural una frase que reflejara lo que habían sentido. Una enseñanza para todos.










jueves, 23 de noviembre de 2023

Halloween 2023

 Este curso la actividad propuesta para Halloween desde familias lectoras ha sido la elaboración de un conjuro. Todo nuestro alumnado ha participado con gran entusiasmo y los conjuros realizados, algunos en colaboración con sus familias han sido muy buenos y originales.

Al final cuatro alumnos han sido premiados por la calidad de sus conjuros recibiendo un libro especial con historias de halloween o de miedo. Gracias a tod@s por vuestra participación.











viernes, 27 de octubre de 2023

Curso 2023/24 Día de la biblioteca

El 24 de octubre celebramos el día de las bibliotecas. 
Este curso los abuelos y abuelas se acercan a la biblioteca escolar para compartir con todo el alumnado del colegio sus recuerdos de infancia en Punta Umbría.
Comparando las clases de entonces, su carencia de libros. Sus dificultades. Sus ilusiones.
Con todo ello, han hecho ver a todos los niñ@s la necesidad de agradecer todo lo que tienen y no se dan cuenta para agradecerlo cada día. Una buena lección que tener presente.
                        Gracias a los queridos abuelos por su gran  colaboración.








domingo, 13 de noviembre de 2022

Concurso " Relatos de Terror"

Un año más, con motivo de la celebración de Halloween, se convoca el concurso de relatos de terror para el alumnado de 5º y 6º. 
Por suerte, se han presentado muchos relatos  y la elección de los ganadores algo complicada gracias al buen nivel de los trabajos presentados.
Gracias una vez más por vuestro interés y participación.
Nuestros ganadores



Día de las bibliotecas

 El día de 24 de octubre se celebra el día de las bibliotecas. 

Nosotros, desde el cole hemos hecho una pequeña aportación que nos recuerda la importancia que tienen las bibliotecas en la vida de todos.

La actividad propuesta ha consistido en elaborar un cuento entre todas las clases continuando desde  la última escrita. 

El resultado ha resultado como siempre, ha sido muy enriquecedor.

 Gracias a todos los que habéis puesto vuestro granito de arena para conseguirlo.